Page 35 - Verdad Digital - Número 7
P. 35
gías (modelos económico-políticos) que subyacen a
a
a
a
los los diferentes modos de de go- bernar A menor Estado de de de Bienestar mayor ma- lestar de de de la pandemia Si el el modelo de de de de gobierno es neoliberal (y aquí no no n hablo de de de de de izquierdas o o o o o o o o o ó o ó derechas) la la producción económica tenderá a
a
a
a
a
a
á a
a
a
a
a
a
a
ser priorizada por encima de de la la salud pública Esto se se traduce principalmente en en en en res- puestas tardías o o o o o ó en en en una serie de de conside- raciones económicas previas a
a
a
a
a
a
a
a
a
cualquier decisión Es lo lo que sucede por ejemplo en en países como Chile Brasil Ecuador y Estados Unidos en en los cuales se se se toma el pulso diario a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
la la pandemia como si se se tra- tara de de de los indicadores de de de la la bolsa Si el el el modelo de de de gobierno es es es autoritario la respuesta será mediante el el el el terror donde contagio y contagiados son el el enemigo a
á a
a
a
a
a
a
a
a
aniquilar como en Filipinas Es suficientemente notorio que donde los gobiernos han enfrentado mejor esta crisis prevalecen dos características fundamen- tales -y que desafortunadamente en en en en en en Chile no tenemos- a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
saber un un Estado de de Bien- estar y y dirigentes que actúen con sensatez y y agilidad política como en en en en Suecia Dina- marca o o o o o o o o o o ó o o o o o Noruega Lo cual al al contrario no no ocurrió en en gobiernos donde el el modelo de de de de bienestar se ha debilitado casi completa- mente como España o o o o Italia Salvar la la la la vida y y diferir diferir la la la la economía economía o o o o o salvar la la la la economía economía y y diferir diferir la la la la muerte Por su parte los “gobiernos populistas” de América Latina parecen tener una venta- ja en en en en en contingencias como estas dado que actúan de de manera inmediata para salvar la la vida de de de las personas y difieren los asun- tos económicos como es es el el caso de de Ar- gentina y El Salvador Aquí el el dilema es es más claro que nunca: salvamos la la la la vida de de la la la la la la población y luego nos preocupamos de de de de la la la la la economía economía o ó o o o o o o o o o o o o o salvamos la la la la la economía economía y nos dedicamos a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
gestionar la la la la muerte de de de de las personas administrando los los ciclos de de de contagio con con cuarentenas a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
cuentagotas y medidas parciales Las evidencias parecen indicarnos que -a diferencia de de de lo lo profetizado por el el mode- lo lo neoliberal centrado en en en el el capital y una febril producción económica- dedicarse a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
amasar fortunas con con con altos niveles de de de con- centración de de de la riqueza es es una una una enorme debilidad para enfrentar una una crisis como esta ¿Por qué? Primero porque el Es- tado no cuenta con las herramientas su- ficientes para actuar de de de de manera ágil y au- tónoma Su dependencia constante del sector productivo empresarial no no no sólo le resta rapidez sino también libertad para tomar ciertas decisiones necesarias como una una eficaz cuarentena total nacional y una una intervención radical del sector privado de de de salud para lograr una mejor distribución de de de de de las posibilidades de de de vida y y mayor igualdad ante la la muerte 06 de de Abril de de 2020 Revista Verdad Digital 35